Por primera vez, en el marco de este evento, durante el segundo día, se llevará a cabo una Rueda de Negocios, donde haremos énfasis en empresas de turismo local con oferta del departamento de Casanare y actores clave de la región, también, la posibilidad de ofrecer servicios turísticos del orden nacional.
ANATO desea aprovechar el espacio para fortalecer el desarrollo turístico nacional y sus portafolios de servicio para la comercialización, y aprovechar el acercamiento entre empresarios que participan en este evento y generar lazos que contribuyan al crecimiento del turismo regional.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA TENER EN CUENTA:
- Cupos limitados
- Hora de registro y acreditación de empresarios: 8.00 a 9.00
- Rueda de Negocios: 9:00 a 12:30.
- Empresarios: Agencias de Viajes, hoteles, aerolíneas, empresas de transporte, seguros de asistencia, experiencias turísticas, entre otros.
- Vendedores: Oferta Casanare Yopal y Servicios Turísticos del Orden Nacional.
- Compradores: Agencias de Viajes y otros prestadores de servicio turístico.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
- Es requisito para asistir en cualquiera de los roles, ser participe activo de la parte académica del 3 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo.
- Se asignará una mesa al vendedor (oferta local), el cual permanecerá allí en la jornada comercial, así mismo, tendrá un hablador para que los compradores lo ubiquen. Por favor no llevar pendones.
- A los compradores (Agencias de Viajes de Colombia) se les indicará en qué mesa deberán ubicarse inicialmente y se asignará un tiempo entre 10 a 15 minutos para que roten por cada uno de los vendedores de forma ascendente.
- Recuerde que el cumplimiento en sus citas y contar con una oferta atractiva, le permitirá tener una exitosa participación.
POLÍTICAS DE ADMISIÓN:
- ANATO se reserva el derecho de seleccionar a los participantes sobre la base de la información proporcionada en el formulario de inscripción y documentos anexos.
- La empresa debe estar legalmente constituida según las normas del territorio colombiano. Deberá contar con RUT, Cámara de Comercio no mayor a 3 meses y Registro Nacional de Turismo actualizado (según aplique).
- El periodo de funcionamiento de la empresa no debe ser menor de un (1) año.
- La realización de la inscripción no implica que la empresa esté automáticamente aceptada para participar en el evento. Para tal efecto, se realizará un proceso de selección de los participantes, con base en los requerimientos previamente indicados.